aqui

Rodrigo López:
“Vamos a tener noticias respecto a la apertura de proyectos en mercados nuevos”

  • Un balance positivo, pero marcado por un “optimismo cauteloso” dado el contexto económico por el que atraviesa el país, hace nuestro Gerente General en conversación con “El Piloto”.  

  • “Estamos trabajando en la escrituración más importante de la historia de Aitue y muy entusiasmados con la noticia de la apertura de nuevos proyectos y posiblemente a nuevos mercados. Sin duda estamos desafiados como empresa y equipo humano, pero siempre confío en nuestra capacidad y fuerza que tenemos como equipo para enfrentar nuevas situaciones”, señaló.

¿Cómo ves este primer semestre?

En cuanto a ventas vamos bastante bien con alrededor de un 34% sobre presupuesto, sin embargo, diría que es un “optimismo cauteloso”, porque nos ha ido bien, pero sobre un presupuesto que diseñamos conscientemente de manera bien conservadora. Tenemos un nivel razonable de ventas brutas, pero que ha sido golpeado con más resciliaciones de las que acostumbramos. Por otro lado, el contexto económico o político, aunque ha mejorado respecto al semestre anterior, todavía está cargado de incertidumbre y con un nivel de actividad más bien deprimida. Algo positivo es que los bancos han ido flexibilizando sus posiciones hacia nuestros clientes, por lo tanto, eso es una buena noticia.

Respecto a escritura, se ven algunos retrasos en las obras y recepción de las mismas, lo que nos debe preocupar es que se nos acumularán 9 etapas para escriturar el segundo semestre, con aproximadamente 2,5 millones de UF y más de 740 unidades, lo que claramente implica un tremendo desafío para todos, pero donde debemos acompañar y apoyar especialmente a nuestro DOA y al área de postventa por las entregas.

¿A qué se deben estos retrasos y cómo se ve la segunda parte del año?

Principalmente responde a los últimos efectos que tuvo en la construcción la pandemia. Habíamos visto a finales del año pasado y principios de este año más disponibilidad de mano de obra en obra gruesa y pintura, pero en cuanto a las terminaciones finas había escasez y mucha demanda de constructoras. Hoy ya estamos nivelándonos y están apareciendo más recursos. La esperanza es que con estos proyectos que se reciban en la segunda parte del año podamos remontar el déficit de escrituración, incluso superarlo, porque este año tenemos un número de escrituración muy grande, que es la mayor meta que nos hemos propuesto. Lo difícil es que se nos comprime en seis meses lograr todo esto y se vienen muchos proyectos por recibir, entonces nos vemos enfrentados a una presión grande para poder cumplir el objetivo. Por eso, tenemos que ser súper cautos y trabajar coordinadamente entre las distintas áreas: Operaciones, Comercial, Post Venta, el área Técnica, etc.; tal como lo hemos hecho en otros casos.

¿Qué novedades tendremos?

Es prácticamente un hecho la compra de un terreno en Chiguayante, que sería la continuación de nuestro proyecto “Doña Esperanza”. Estamos también por concretar la compra de un terreno en el centro de Los Ángeles, que sería la continuación de nuestro edificio Freire, seguimos buscando alternativas para reponer proyectos exitosos como Huertos. Por último, aunque todavía hay que pasar algunas fases, esperamos tener noticias respecto a la apertura de proyectos en mercados nuevos.

¿Cuáles son los focos para el segundo semestre?

El foco principal de negocio el segundo semestre será concretar la gran escrituración que tenemos planificada este 2023, y, por otro lado, para seguir mejorando, estamos esperando los resultados de las iniciativas de innovación que se están trabajando en las células. Estamos creando el soporte para ser una empresa innovadora y moderna en términos de sostenibilidad.

Por otro lado, la campaña “Todos Vendemos” seguirá siendo clave para el cumplimiento de los objetivos.Lo que mueve de esta campaña es el trabajo en equipo, que es un valor característico de nuestra compañía. Creo que es una campaña exitosa y es importante que esta iniciativa ´tenga cara´, donde nuestras personas se puedan reconocer en su trabajo para lograrlo.

Este segundo semestre se viene desafiante y difícil, pero no tengo dudas que con la habitual buena voluntad y trabajo en equipo que tenemos vamos a lograr los objetivos. Los invito a seguir poniendo de nuestra parte, con compromiso, pero también siendo cautelosos porque la incertidumbre global todavía no ha terminado.

En junio cumplimos 27 años, ¿cómo ves la siguiente parte del año en esta nueva etapa?

Estamos felices de cumplir un nuevo año y a nosotros en Aitue nos encanta celebrar. Creo que parte importante de vivir nuestra cultura es celebrar los hitos, los logros y las fechas que nos unen como equipo.

En ese sentido, este año, analizamos distintos objetivos y tomamos la decisión de aplazar la fiesta para la segunda parte del año, es decir, en diciembre, que es una fecha que nos acomoda más en cuanto a coordinaciones y otros aspectos, por ejemplo: tenemos mejor clima, calza con una época de cierre y reflexión al terminar un ciclo y, por qué no decirlo, cuando el año llega a su fin estamos todos con un ánimo distinto y más predispuestos a festejar.

Piloto de TownHouse destaca por elegancia y diseño de vanguardista

TownHouse Altos del Valle representa una innovación para la compañía, en términos de desarrollo de producto, construcción y estrategia comercial. Parte importante de este último aspecto se relaciona con la experiencia que los clientes vivan en los pilotos.

Paulina Obreque, Jefa de Experiencia Clientes y Marketing, explicó en el caso de este proyecto, “las características del diseño de este piloto están inspiradas en tonos cálidos y oscuros, mezclados con texturas que van en línea con el diseño de la casa en que se busca potenciar y privilegiar la funcionalidad de los espacios”.

Agregó que “se elaboró bajo un concepto en que se busca marcar una tendencia en diseño e interiorismo. En diseño tiene una línea elegante y moderna que le da valor a cada espacio, potenciando la espacialidad, la iluminación y, sobre todo, la distribución”.

En ese sentido, recordó que la diferencia principal es que se trata de una casa distinta en muchos aspectos de arquitectura y diseño.
El proyecto consta de 34 unidades y la construcción presenta un avance de 76%.

Clientes de Espacio Huertos viven experiencia de pilotos y espacios comunes en evento de fidelización

Aprovechando las últimas tardes de verano, se realizó un evento de fidelización de este proyecto en construcción en la comuna de San Pedro de la Paz. Todos los clientes con promesa vigente vivieron un momento especial en familia, donde pudieron disfrutar de una tarde con sorpresas, sorteos, música y un cóctel. Además, conocieron los espacios comunes, pilotos y los avances del proyecto. Asistieron 46 personas y contó con la presencia de todo el equipo comercial del proyecto.

Entérate de los próximos cumpleaños

JUAN PABLO RUIZ01-may
CHRISTIAN COFRE05-may
PRISCILA MEDINA06-may
NELIDA SEPULVEDA14-may
EMILIO NEVES15-may
ELIZABETH KLENNER15-may
JORGE RUBILAR17-may
ARIEL FIERRO17-may
DANIELA CARACUEL18-may
FRANCISCO PACHECO31-may
ROCIO ARTEAGA09-jun
REYMAR HERNANDEZ15-jun
MARIA ANGELICA VAN RYSSELBERGHE17-jun
JUAN ORMEÑO21-jun
ALEXANDRA ALARCON28-jun
PAOLA GIBERT07-jul
ANGELICA LAZCANO07-jul
FRANCISCO AROS08-jul
CAROLYNE VARGAS16-jul
GALINDO SANHUEZA18-jul
VERENA ZILLER20-jul
MARIA LEAL23-jul

Colaboradoras se reencuentran en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer

Después de tres años marcados por la pandemia, las colaboradoras de Aitue volvieron a reunirse. En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, la compañía organizó un desayuno de camaradería para poder reflexionar sobre el rol y la participación femenina dentro de la empresa. 

En la actividad, realizada en el Hotel Aurelio, participaron 50 mujeres más los gerentes de las distintas áreas. El encuentro se desarrolló de manera paralela en Los Ángeles, Rancagua y Santiago.

Compañía reconoció excelencia académica y entregó bono escolar

¡El esfuerzo se premia! En Aitue nos sentimos felices de los logros de nuestros hijos y, por ello, hicimos entrega de una gift card a todos quienes obtuvieron una nota igual o superior a 6.0 en el promedio general desde Primero Básico hasta la Universidad.

“Es una motivación para los niños y jóvenes, pues el beneficio es directo para ellos, tras un año de esfuerzo”, indicó Loreto Fariña, subgerenta de Personas y Administración. 

En paralelo, la empresa hizo entrega del bono escolar 2023, el cual es directamente transferido a los colaboradores para apoyar los gastos escolares de marzo. 

Loreto Fariña:
“La participación femenina siempre ha estado presente en Aitue”

Las cifras demuestran que Chile es uno de los países de la OCDE con peor tasa de participación laboral femenina, ocupando el número 31 en la lista.

El estudio Women in Work Index 2022 de PwC, así lo retrata. Es por ello, que hoy la mayoría de las políticas públicas y múltiples iniciativas del mundo privado, apuntan revertir esta brecha.

Mientras esto sucede, hay empresas como Aitue, que ya llevan años trabajando para lograr la equidad de género al interior de la compañía y conciliar la vida laboral, familiar y personal. Es así como hoy, el 60% de sus trabajadoras son mujeres, quienes además tienen representación en todos los cargos. Así lo relata Loreto Fariña, subgerenta de Personas y Administración de Aitue.

¿Cómo ha avanzado el programa de participación femenina en la compañía?

Esta es una empresa compuesta por un 60% de mujeres con representación en los distintos niveles de cargos, incluyendo áreas más masculinizadas como Obras. El avance que hemos tenido va orientado más bien, hacia un proceso de trabajo de conciliación con la familia e ir sumando a los hombres y mujeres en beneficios que antes eran más relacionados a las mujeres. Por ejemplo: el primer día de clases, los actos del colegio o la enfermedad de un hijo.

Es decir, ¿el trabajo que están haciendo hoy se concentra en fomentar la corresponsabilidad parental?

Nosotros somos una empresa de 100 personas y con un 70% de padres con hijos menores de 12 años. Desde ahí que extendemos los beneficios y hacemos actividades para integrar a las familias. En Aitue, tanto mujeres como hombres, somos necesarios en los trabajos y en nuestras familias. De ahí surge nuestra necesidad como empresa de ir apoyándolos a todos.

¿Qué ha sido lo más difícil dentro de este proceso transformador?

El mayor desafío fue en la pandemia, principalmente cambiar la forma de trabajar. Cómo seguíamos operando de buena forma y sin descuidar a las personas que estaban en sus hogares fue nuestra principal preocupación. Realizamos intervención en talleres con el apoyo de una psicóloga para poder ir descomprimiendo, y entendiendo cuáles eran las distintas necesidades y de qué forma como empresa podíamos ir apoyando y gestionando. El hecho de escuchar, tener una comunicación permanente, junto con el compromiso en este proceso, permitió también que el formato híbrido se mantuviera hasta el día de hoy en la oficina central. Hay otros cargos que quedaron inclusive 100% en teletrabajo, lo cual ha sido una forma de trabajar muy valorada por las personas. Estamos siempre en evaluación.    

Avanza gestión comercial de placa comercial de Plaza Los Canelos

En paralelo a la construcción y comercialización dentro de lo presupuestado, el equipo de la Gerencia Inmobiliaria trabaja en la promoción de los locales que integran la placa comercial del proyecto que se ubica en la comuna de San Pedro de la Paz.

Jaime Duhalde, gerente inmobiliario, comentó que “tenemos un acuerdo de compraventa de los locales comerciales y un operador de strip center reconocido a nivel nacional, por lo que esperamos que a través suyo se implemente la placa comercial en la forma como la concebimos al diseñar el proyecto”.

Agregó que esta alternativa, “sería de gran atractivo para el barrio, por los servicios que albergará y porque entregará una cantidad importante de superficie del proyecto a uso público. Todo esto permitirá darle un valor agregado al proyecto habitacional, que además contará con una zona de servicios de muy buen estándar”.

Plaza Los Canelos contempla un área aproximada de 800 metros cuadrados en el primer nivel, destinados a comercio y servicios a cargo de operadores externos.