aqui

Aitue estuvo en Impulsa 2023, el encuentro empresarial más importante de la región

Como parte de nuestra estrategia corporativa de posicionamiento de marca nos propusimos estar presentes en las actividades empresariales y espacios de conversación clave que impulsan el crecimiento de la región y sus habitantes. En esa línea, participamos en la organización y con un stand por segundo año consecutivo en el evento IMPULSA 2023, organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío, y que reunió a los actores más relevantes del ámbito público y privado en torno a reflexionar sobre la colaboración entre ambos mundos.

En la instancia realizada el pasado 18 de agosto, el stand de Aitue fue uno de los más visitados, donde tuvimos la oportunidad de generar vínculos con clientes y públicos de interés para la compañía, entregando información mediante distintos elementos de merchandising corporativo.

Reunión Ampliada 2023 marcó el camino para un fin de año desafiante

Con la innovación como tema central nos reunimos junto a toda la familia Aitue en una nueva reunión ampliada, liderada por nuestro Gerente General Rodrigo López.

En el encuentro, realizado en agosto pasado en el Hotel Mercure de Concepción, tuvimos la oportunidad de reflexionar acerca de los principales logros, así como también de las metas futuras, marcada por la campaña “Todos Escrituramos” donde el compromiso de todos es la clave cerrar un año exitoso.

Al finalizar la jornada, hubo espacio para el reconocimiento de nuestras colaboradoras: Claudia Venegas y Cristina Leal, y para un entretenido “after office”, donde compartimos con nuestros equipos y compañeros de distintas regiones, recordando lo importante que es darse el tiempo y el espacio para fortalecer la comunicación y el sentido de unidad que nos caracteriza y nos motiva a seguir adelante.

Te invitamos a ver el resumen de la jornada en el siguiente video.

Campaña Todos Escrituramos se toma fin de año

El desafío se enmarca en la Campaña Todos Escrituramos, que pone el acelerador en estos meses de cara a fin de año, buscando “cosechar de manera importante el esfuerzo colocado y lo trabajado en nuestros proyectos en los últimos años”, sostiene Rodrigo López, Gerente General.

En esa línea, el objetivo es “revertir responsablemente el mal indicador en escritura que tuvimos en 2022, donde sólo alcanzamos el 50% de nuestro presupuesto”, dice Rodrigo, destacando proyectos emblemáticos que se acercan a su entrega y que requieren “hacerlo de la mejor forma, demostrando el gran trabajo en equipo que sabemos hacer y nos instan a estar coordinados”.

“Este es un reto que demanda un esfuerzo colaborativo de todas las áreas de la empresa, que implica entregar más de 450 unidades a clientes que han depositado su confianza en nosotros”, explica Francisco Aros, quien apunta un trabajo coordinado “desde la constructora hasta la postventa para cumplir con el estándar que nuestros clientes esperan de nosotros”.

Para Jaime Duhalde, Gerente Inmobiliario, este hito implica cerrar procesos de incertidumbre que se vienen dando los últimos años, donde “sufrimos atrasos significativos productos de los impactos generados por la pandemia que afectó a nuestros proyectos y a las constructoras, pero también a nuestros clientes”. En ese aspecto, la Campaña Todos Escrituramos viene a “revertir esa situación, dando vuelta la página y demostrando con resiliencia y energía que podemos volver a tener esa rigurosidad para responder a la confianza y compromiso que nos caracteriza”.

Por su parte, Sergio Meier, Gerente de Administración y Finanzas recalca el espíritu que se vive con la campaña, donde “todos dependemos de todos para lograr el objetivo, coordinando acciones mediante reuniones con las distintas áreas donde se logran acuerdos para mejorar en función del equipo, haciendo las cosas de manera distinta, incorporando tecnología, compartiendo nuestras ideas con toda la compañía, y por sobre todo, tomando conciencia que Aitue lo hacemos todos y cada uno”, recalca.

El lograr la escrituración más importante de la historia es parte de un compromiso con el directorio, pero también con nuestros clientes y, en ese sentido, Carolina Muñoz, Gerente de Desarrollo distingue el compromiso como un valor clave para la campaña. “Este desafío requiere un compromiso que va más allá del trabajo individual de cada área. Acá vemos un esfuerzo compartido y transversal para llegar a la meta, a los miembros del equipo súper preocupados de que los procesos se vayan cumpliendo en los plazos acordados y creo que eso ha hecho que las cosas resulten bien”. Adicionalmente, la orientación al cliente y el entregar un producto de excelencia antes de fin de año tiene un impacto muy relevante para las familias. “Entendemos que no estamos vendiendo una casa, sino un hogar. A veces uno se queda con el número o con el trabajo interno, pero esto va más allá, donde trabajamos para las personas y su calidad de vida, y eso es muy motivante a la hora de trabajar”, concluye.

Comité Paritario Aitue avanza en su plan de trabajo

Guiados por la prevención y seguridad de todos los colaboradores de la compañía, nuestro Comité Paritario de Higiene y Seguridad continúa su gestión 2023 mediante un plan de trabajo que ya cuenta con importantes avances.

Junto con los buenos resultados en materia de accidentes, el Comité trabaja en una campaña de higiene y ahorro de energía, además de un plan de capacitación en conjunto con la ACHS, el cual comenzará a activarse este segundo semestre. Reconocemos este importante trabajo realizado y agradecemos a los miembros del Comité por su gestión:

  • Valeska Aburto: Presidente
  • Sandra de la Fuente: Secretaria
  • Jorge Rubilar: Representante trabajadores
  • Alexis: Representante trabajadores
  • Loreto Fariña: Titular Empresa
  • Rodrigo López: Titular Empresa
  • Sergio Meier: Titular Empresa
  • Francisca de Camino: Suplente Empresa
  • Fernando García-Huidobro: Suplente Empresa

Entérate de los próximos cumpleaños

PAOLA LISSETTE GIBERT RABANAL07-jul
FRANCISCO FERNANDO AROS SOTO08-jul
CAROLYNE ANDREAVARGAS SALFATE16-jul
GALINDO ANTONIO SANHUEZA GONZALEZ18-jul
VERENA INGRID ZILLER RICKE20-jul
MARIA CRISTINA LEAL ESPINOZA23-jul
MARIA LORETO FARIÑA FERNANDEZ24-jul
MARIA DEL CARMEN MANSILLA REYES28-jul
PABLO IGNACIO VIDAL SALAZAR30-jul
EXEQUIEL EDUARDO LEON ANABALON30-jul
ANIBAL ANTONIO SANCHEZ ACUÑA03-ago
ROXANA ANDREA GONZALEZ GUEVARA07-ago
ANDREA CAROLINA TORRES ROA10-ago
BLANCA DE LAS MERCEDES SOZA SUAREZ11-ago
ROMANET VERONICA FLORES AGUILERA18-ago
ISABEL MARGARITA FERNANDEZ VASSELIN19-ago
KARINA SOLEDAD SEPULVEDA RETAMAL25-ago
FELIX RODRIGO VASQUEZ ABARCA29-ago
DAYANE ELIZABETH OYARZUN CONTRERAS02-sept
JERITZA ANDREA OLATE CARRION02-sept
FERNANDO JAVIER GARCIA-HUIDOBRO TOLEDO03-sept
CHRISTIAN ALEJANDRO ZAPATA PUENTES03-sept
ANDREA NATALY GONZALEZ RIOS03-sept
GERMAN EDUARDO PONS JARA07-sept
ROCIO SOLEDAD ARTEAGA MORALES09-sept
MAURICIO ALEJANDRO MELLA AMIGO10-sept
CRISTINA CARMEN MELGAREJO ARAVENA12-sept
JAIME ANDRES DUHALDE VALENZUELA15-sept
XIMENA HAYDEE HERRERA LEIVA17-sept
CELESTE CAROLINA ESPARZA NUNEZ19-sept
ALEX LANDEROS SANCHEZ20-sept

Estudio de clima laboral confirma la importancia de participar en este proceso

Una de las mediciones más relevantes para la gestión de personas se desarrolló durante junio, con la aplicación de un nuevo estudio de clima laboral. A través de una encuesta online, todos los colaboradores pudieron evaluar las distintas dimensiones que componen el clima laboral y el desarrollo organizacional.

“Como lo señalamos en la convocatoria, una de las cosas más valiosas de nuestra compañía es el buen clima laboral que se expresa en ese sentido de familia que nos caracteriza. Eso nos permite tener un esquema más colaborativo y de marcada orientación al trabajo en equipo”, comenta Loreto Fariña, subgerente de Personas y Administración.

De allí la importancia de participar en este proceso. “Siempre hemos sostenido que, para proteger y reforzar nuestro clima laboral, es fundamental medirlo y trabajar las brechas que se detectan en cada edición. Las personas saben lo importante de participar en este proceso, este año logramos una tasa de respuesta del 81%, bastante óptima para los niveles usualmente reportados en este tipo de estudios”, agrega.

Los resultados serán difundidos en las próximas semanas y sus hallazgos se integrarán a los programas de gestión de personas de nuestra compañía.

Aitue saludó a las mamás y papás en su día

Un saludo distinto tuvo las mamás y papás de Aitue este año. En mayo, invitamos a representantes de las madres a nuestra oficina a que trajeran a sus hijos para conversar respecto a cómo viven su maternidad y cuáles son los desafíos que deben sortear.

Asimismo, en junio, replicamos esta actividad con representantes de los colaboradores que son padres y el resultado fue una positiva y enriquecedora jornada, que nos permitió reflexionar y reconocer la importancia de compatibilizar el trabajo con el cuidado de la familia y el tiempo de calidad que destinamos a enriquecer nuestro rol de padres y madres.

Conoce más en los siguientes videos:

Equipo de venta se capacitó en Fogaes para asesorar en la compra de la primera vivienda

Ahorrar el 20% del precio de la vivienda que exige la banca para poder optar al crédito hipotecario sigue siendo una de las principales trabas para miles de familias. Es por esto, que se creó el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), con el fin de que el Estado sea garante del 10% del pie en la compra de la primera vivienda nueva o usada con un tope de 4.500 UF.

Es decir, el comprador puede acceder con un menor pie a la compra de una vivienda, y dado a esta garantía, optar a un 90% de financiamiento. Sin embargo, la banca y las empresas inmobiliarias han detectado que aún existe mucha desinformación respecto a esta garantía estatal que comenzó a implementarse en abril de 2023.

Consultado al respecto, nuestro Gerente Comercial, Francisco Aros, explicó cómo se preparó la compañía para enfrentar este beneficio que tendrá una vigencia de un año.

¿Cómo está incorporando Aitue las orientaciones del Fogaes al equipo?

Con mucha información de parte de los mismos bancos y capacitando a nuestros equipos de venta y operaciones. Nos hemos reunido con el Banco Santander y el Banco Estado. Este último, como administrador del fondo es la entidad que nos ha entregado bastante información.

¿Cuál es el balance que hace de estas reuniones?

Súper positivas. En un comienzo había poca información, pero hoy hay mucha más claridad en relación con los montos, requisitos y cuáles son los bancos que están operando. Por lo tanto, las capacitaciones son mucho más operativas para saber cómo orientar y derivar a los clientes.

¿Cuál es el equipo que está trabajando en esta labor?

La validación de los créditos se realiza a través de los ejecutivos de venta y a diferencia de algunas otras empresas, todos nuestros ejecutivos están capacitados, no solamente en venta, sino en materia de asesoría financiera que hemos conseguido con distintas entidades bancarias. Son cerca de 25 ejecutivos entre Concepción, Los Ángeles y Santiago.

¿Cuáles han sido las principales dudas que han enfrentado a la hora de hablar con el cliente?

La principal duda es que las personas creen que esto es un apoyo en el pie, más que una garantía. Muchos creen que este 10% es un beneficio o un regalo del Estado.

¿Cuáles son los espacios que están ocupando para responder estas dudas?

Principalmente a través de nuestros ejecutivos de venta y a través de nuestras redes sociales, donde pronto subiremos contenido con capsulas y videos explicativos.  

¿Cómo evalúa Aitue la implementación de esta política pública?

Como una buena medida, pues el principal problema que hoy tienen los clientes es obtener el pie del 20% en un corto plazo. Y la única forma de conseguirlo es que los bancos presten el 90%. Por tanto, este 10% es una buena herramienta sin que los bancos suban las tasas.  

Visitas guiadas: una instancia para fortalecer el vínculo con nuestros propietarios

Parte de nuestro compromiso con la construcción de los sueños de nuestros clientes es acompañarlos en todo el proceso, estrechando los lazos que nos unen. En ese contexto, las visitas guiadas surgen como una instancia de encuentro donde los propietarios, familias y el equipo detrás de su nuevo hogar tienen la oportunidad de conversar, resolver dudas y compartir en una actividad que nos enorgullece como compañía.

“Cada visita guiada se realiza entre el proceso de pronta escrituración y escrituración y es una instancia intermedia para entregar información relevante al proceso que se avecina, donde los clientes y sus familias conocen a sus vecinos, recorren el lugar y aclaran sus dudas”, comenta Ximena Herrera, Jefe Comercial, quien evalúa positivamente los encuentros que se retomaron este año tras la pandemia, específicamente con los proyectos Condominio Cachapoal, Condominio Curicó y Condominio Casablanca, todos en San Andrés del Valle.

Para Aitue, el volver a vivir las visitas guiadas “es retomar un hito, lo que contribuye a tener propietarios más informados y fidelizados, aportando a una relación amena y de mayor calidad”, dice Ximena. Es por eso que se pretende seguir avanzando en esa línea con más de estas actividades durante el año, que se sumarán a las cerca de 150 personas que ya nos han acompañado en este exitoso proceso.

Te invitamos a ver el siguiente video con el resumen de la actividad.