aqui

Clientes destacan espacios, terminaciones y diseño único de nuestro proyecto Refugio New de La Florida

“Las áreas verdes y el equipamiento para la entretención como el quincho, piscinas, hall de acceso independientes y además el ascensor es un plus para quienes buscan un proyecto donde el diseño es la base”, comenta Paulina Obreque, Jefe de Experiencia Clientes, quien ha conocido y orientado al grupo de clientes que cada día suma más interesados, y que van desde personas solteras o en pareja sin hijos hasta familias con niños pequeños, principalmente.

No obstante, el diseño se ha robado todas las miradas, ya que recientemente se inauguraron dos unidades de pilotos “donde logramos generar el efecto ¡wow! Los comentarios de los clientes son muy positivos y quedan muy sorprendidos con el diseño”, dice Paulina, destacando las tendencias auténticas que nos diferencia de la competencia con un concepto nórdico elegante, resaltando tonos negros y materiales nobles como maderas suaves. “Se jugó mucho con muebles de diseño personalizado con características únicas que le dieran una personalidad y que ayudara a potenciar la amplitud de ciertos espacios de alto tráfico como pasillos, cocina, y dormitorio principal en interior del departamento. Los detalles de decoración e iluminación juegan también un papel muy protagonista, ya que son los elementos que destacan el diseño y marcan una tendencia única”, concluye.

Para conocer más de nuestro piloto te invitamos a ver el siguiente video.

Entérate de los próximos cumpleaños

Dayane Oyarzun Contreras02-sep
Jeritza Olate Carrión02-sep
Fernando García-Huidobro Toledo03-sep
Andrea González Ríos03-sep
Zapata Puentes Christian Alejandro03-sep
German Eduardo Pons Jara07-sep
Mauricio Alejandro Mella Amigo10-sep
Cristina Carmen Melgarejo Aravena12-sep
Jaime Andrés Duhalde Valenzuela15-sep
Ximena Aydee Herrera Leiva17-sep
Celeste Carolina Esparza Núñez19-sep
Alex Landeros Sánchez20-sep
Marcela Elizabeth Ortiz Salazar01-oct
Gisela Dora Mancilla Arias02-oct
Priscilla Alejandra Vilo Espinoza05-oct
Héctor Alexis Brito Vallejos06-oct
Juan Pablo Grosse Piña13-oct
Carla Andrea Troncoso Illanes15-oct
Rodrigo López Astaburuaga16-oct
Carlos Regla San Martin18-oct
Liliana Muñoz Meza26-oct
Elías Alejandro Figueroa Quezada26-oct
Paola Andrea Godoy Erices27-oct
Amada Del Carmen Zambrano Tapia29-oct
María Magdalena Villagrán Diaz29-oct

¡Buk ya es una realidad en Aitue!

“La idea de incorporar Buk nace del despliegue de nuestro propósito organizacional, donde levantamos distintas necesidades que fueran de la mano del pilar innovación. En ese sentido, nos encontramos con Buk, que es una plataforma integral de origen chilena y que se encuentra instalada en muchas empresas a nivel nacional e internacional con muy buenos resultados”, explica Loreto Fariña, Subgerente de Personas y Administración.

En esta etapa de implementación, el equipo de Personas ha estado trabajando desde hace unos meses en cargar la información y parametrizar el módulo de Remuneraciones, saliendo en vivo con las rentas de este mes exitosamente. “Aunque todavía tenemos en paralelo el sistema Gestper, estimamos que en septiembre se avanzará al proceso de cambio, donde todos los usuarios podrán ver su información personal a través de Buk”, afirma Loreto. Es por eso que junto con la activación de los perfiles se llevará a cabo la etapa de capacitación, dirigida a todos los colaboradores de Aitue para que puedan navegar y sacarle el máximo provecho a esta herramienta.

“Este cambio conlleva un periodo importante de aprendizaje y autogestión para que todos logremos llegar al proceso de transición”, dice Loreto. En ese sentido, es clave el compromiso y trabajo colaborativo, por lo que los invitamos a estar atentos a las próximas novedades para participar de esta nueva herramienta que sin duda mejorará nuestro trabajo y calidad de vida.

Te invitamos a ver el siguiente video sobre Buk.

Cerca de 100 clientes participaron de las visitas guiadas de edificio Chacabuco 882

Durante agosto se llevaron a cabo las visitas guiadas de nuestro proyecto edificio Chacabuco 882, donde cerca de 100 clientes conocieron su nuevo departamento y los espacios comunes del edificio. Esta visita les permitió a los propietarios recibir información referente al proceso de escrituración, además de recomendaciones y consejos relacionados a la etapa de postventa.

La actividad se realizó en 3 jornadas, y tuvo una excelente acogida, donde los asistentes destacaron las terminaciones de primer nivel, la decoración y los detalles de este espectacular proyecto que se emplaza en el centro de Concepción y que está próximo a su entrega.

Para conocer más de la visita guiada te invitamos a ver el siguiente video.

Exitoso evento de fidelización de Condominio TownHouse Altos del Valle Concepción

Muy contentos se mostraron los futuros propietarios de nuestro Condominio TownHouse Altos del Valle en Concepción, quienes fueron invitados por Aitue para participar de una experiencia cercana y personalizada, cuyo objetivo fue conocer los avances, fechas y detalles del proceso, próximos a la etapa de escrituración.

La instancia fue una buena oportunidad para que los vecinos se conocieran en el living de su futura casa, donde fueron atendidos por nuestro equipo, quienes expusieron los principales temas ad portas a la entrega. “Esta actividad es muy importante, ya que los clientes se sienten reencantados con su compra al explicarles con claridad todo el proceso y las mejoras que implementamos al proyecto. El ambiente fue muy agradable, donde compartimos un cóctel y se generó una conversación distendida y amena, donde valoraron la información. Muchos nos felicitaron públicamente y nos indicaron que si bien han comprado en otras inmobiliarias conocidas de la región nunca habían tenido esta instancia”, contó Isabel Fernández, Subgerente de Proyectos.

Grupo Vive se consolida con el término comercial de Condominio Doña Esperanza y anuncia nuevo proyecto en Chiguayante

Todo el proceso vivido con este proyecto, desde la adquisición del terreno hasta la entrega a los propietarios, destacó por la impecabilidad, donde la relación con la comunidad y la innovación jugaron un papel fundamental, acotando los tiempos y logrando un excelente resultado comercial que pavimentó el camino para un nuevo proyecto (Condominio Doña Josefina).

“Doña Esperanza es nuestro segundo proyecto de Grupo Vive y en ese sentido, representa una consolidación para esta línea de negocio. En este Proyecto forjamos un muy buen vínculo con las autoridades y comunidades, donde la comunicación fue fluida en todo momento y trabajamos importantes iniciativas sociales y recreativas en conjunto. Ellos valoraron mucho nuestro estilo cercano, directo, transparente y nuestra mirada a largo plazo y, en ese sentido, nos enorgullece saber que estamos haciendo las cosas bien”, cuenta Rodrigo Gutiérrez, Sub Gerente de Proyectos.

El proceso constructivo de este condominio también lo hace un producto único donde la innovación estuvo presente, pues se trabajó por primera vez con el sistema industrializado Baumax, cuya tecnología sale de lo tradicional, ya que “es un sistema de construcción robotizado que trae todos los elementos de hormigón fabricados desde Santiago y se arma igual que un lego. Esto permitió acotar los plazos de ejecución, aún en tiempos complejos para el rubro como en pandemia y disminuir impactos para el entorno como el ruido o los desechos, por ejemplo”, aclara Rodrigo. Respecto al futuro, Rodrigo es optimista y pone énfasis en las próximas entregas de los proyectos de Grupo Vive en Talcahuano (Doña Sofía I y II), así como en nuevas inversiones, tanto en Chiguayante como más allá de la Región, donde la mirada sostenible se incorpora como parte importante del proceso, tanto en temas de eficiencia energética como con las comunidades.

Plaza Los Canelos ya inició la construcción de su segunda etapa

Félix Vásquez Abarca, subgerente Técnico indicó que “se estima, un plazo de ejecución de 490 días corridos. Es decir, el proyecto estará terminando aproximadamente a finales del año 2024, mientras que la torre A ya se encuentra en etapa de terminaciones”. Esto, pese a la realidad que golpea a la industria de la construcción de manera transversal: la falta de mano de obra calificada para ciertas partidas, “la cual aún no se regulariza en su totalidad”, explicó.

A su vez, destacó el gran trabajo realizado con la comunidad para poder ejecutar las obras en armonía con el entorno. “Creemos que hemos logrado un buen trabajo en equipo entre el área técnica de nuestra compañía, gerencia inmobiliaria, nuestro equipo de comunicaciones, a través del encargado de comunidades y la propia comunidad”.

Plaza Los Canelos es una iniciativa inmobiliaria compuesta de dos edificios de departamentos, cuyos niveles inferiores albergarán un área de servicios abierta a la comunidad, potenciando así, la actividad comercial que existe en el barrio. Este diseño lo convierte en un proyecto integrador, condición que recoge las tendencias de densificación que promueven proyectos que combinen viviendas, comercio, servicios y espacios públicos.

El conjunto, construido por Ebco, contempla una placa comercial en 2 niveles y 15 pisos habitacionales. Considera 147 departamentos cada uno, con tipologías de 37 m2 hasta 94 m2. En sus dos primeros niveles albergarán un área de aproximadamente 1.700 m2, destinada a comercio y servicios, además de dos niveles de estacionamientos subterráneos.

Específicamente, tendrá 17 locales comerciales y 36 oficinas, transformándose así en una gran alternativa habitacional a pocos minutos del centro de Concepción y de los distintos puntos atractores de viaje.  

Reunión Ampliada 2023 marcada por la innovación

Esta reunión ampliada estuvo marcada por la innovación, desafío que nos planteamos junto a los asesores de la Universidad de Concepción, quienes han acompañado a nuestras 4 Células Aitue a implementar los distintos proyectos e iniciativas de mejora continua. En ese contexto, conocimos la mirada de los expertos: Inti Núñez, Juan José Calderón y Carlo D’Agostino con interesantes charlas.

Al finalizar la jornada, hubo espacio para el reconocimiento de nuestras colaboradoras: Claudia Venegas y Cristina Leal, y para un entretenido “after office”, donde compartimos con nuestros equipos y compañeros de distintas regiones, recordando lo importante que es darse el tiempo y el espacio para fortalecer la comunicación y el sentido de unidad que nos caracteriza y nos motiva a seguir adelante.

Conoce más de lo que fue esta jornada de innovación en el siguiente video.

“Diálogos Aitue Digital”: cuando la conversación y el trabajo en equipo impacta en los resultados de toda la compañía

Francisca De Camino, Subgerente de Finanzas y líder de la Célula Aitue Digital, valoró esta instancia donde se reforzaron ciertos hábitos positivos y se reflexionó acerca del impacto que cada uno de nosotros tiene en el resultado final de cara a nuestros proveedores. “Tuvimos un alto nivel de participación e involucramiento en las jornadas, donde se reflejó el interés de los usuarios por mejorar este proceso. Recibimos muchas sugerencias y comentarios, incluso muchas ya fueron implementadas. Ahora estamos a la espera de las métricas para conocer el impacto y así se vea reflejado este trabajo. En general la experiencia fue muy enriquecedora y el formato de conversación muy bien recibido por la cercanía y comodidad para plantear los temas”, comentó.

Por su parte, Jorge Rubilar, Jefe de Marketing y Comunicaciones y parte del grupo de usuarios invitados a estos diálogos, destacó la instancia como “Muy valiosa. La presentación fue clara y dinámica, con información que nos permitió entender cómo cada uno de nosotros tiene un rol fundamental para lograr un proceso de compras ágil y efectivo. Al ser más empáticos y conscientes de nuestro trabajo podemos influir en la labor de nuestros compañeros, permitiendo que el flujo de tareas sea más expedito en la organización y, por lo tanto, en los compromisos de pago a nuestros proveedores”, afirmó.

Postventa destaca descenso en requerimientos durante recientes temporales

Durante las jornadas de intensas precipitaciones se recibieron pocos requerimientos para atender situaciones generadas por la lluvia en las viviendas, destacó Alexis Sepúlveda, subgerente de Postventa. En su evaluación, el descenso en comparación a años anteriores, y pese a la concentración de lluvia, “va de la mano con el trabajo en equipo desarrollado con el equipo construcciones liderado por Félix Vásquez, así como con los subgerentes de proyectos. En forma sistemática hemos traspasamos nuestras inquietudes y casos de post ventas más recurrentes, con el objetivo de minimizar su ocurrencia. En virtud de esto, se realizaron mejoras que apuntaron a mejorar la performance de nuestras viviendas en condiciones extremas como lluvia y viento”.

En resumen, como resultados del aprendizaje previamente se implementaron medidas que resultaron clave para prevenir impactos en las viviendas. Es así como se creó el procedimiento de instalación de ventanas, se habilitaron drenes en los patios y se aplicaron consideraciones adicionales en los rellenos de terreno al iniciar la obra, además de mejorar el diseño de las cubiertas. Mientras que, en el ámbito de atención, se establecieron turnos de emergencia y se reforzó la comunicación del “Plan de Acompañamiento de Comunidades”, focalizado en propietarios y administradores.

“Si lo comparamos con otros años, podemos concluir que hemos mejorado y cumplido satisfactoriamente a nuestros clientes, aun cuando las condiciones han sido más extremas”, concluyó Alexis Sepúlveda. A su evaluación agregó un reconocimiento a su equipo de trabajo, “por la disposición, capacidad de respuesta y orientación al cliente que demostraron en esta contingencia”.