aqui

Rodrigo López, Gerente General Aitue: “Seguimos contando con la disposición de los equipos para avanzar en integración”

Rodrigo López, Gerente General de Aitue, da cuenta de los resultados del primer semestre y las proyecciones para los próximos meses con énfasis en el proceso de integración Constructora-Inmobiliaria, los objetivos comerciales y la búsqueda permanente de consolidar a la empresa como un buen vecino en el contexto de intensos cambios sociales.

¿Cómo has visto el desarrollo de las actividades de Aitue en lo que va de 2024

Creo que todo se ha desarrollado de acuerdo con nuestras expectativas. Anticipábamos un año un tanto deprimido en la industria inmobiliaria, y hasta ahora estamos más o menos alineados con el presupuesto. Lo que antes significaba una venta completa ahora requiere un mayor esfuerzo. Nos hemos esmerado en generar herramientas para suplir las necesidades de nuestros clientes. Paralelamente, la escrituración ha funcionado bastante bien, lo cual es alentador porque permite recoger capitales y fortalecer la compañía. Además, los proyectos se han entregado en las fechas comprometidas y los volúmenes de generación se han mantenido según los tiempos planificados.

¿Como industria, seguimos atravesando un período post estallido y pandemia?

Sí, lamentablemente. Aunque estamos acostumbrados a enfrentar varias crisis, esta etapa posterior ha sido excepcionalmente larga. Por ahora, no parece haber un momento claro en el que vayamos a salir adelante y despegar. No se trata de una recuperación en “V” como estábamos acostumbrados, sino más bien en “U”, con un valle bastante más prolongado. Ojalá que cuando la situación política se estabilice un poco más, la gente pueda retomar la confianza.

Quizás los usuarios de nuestros productos también han cambiado, y eso nos lleva a tener que adaptarnos como empresa.

Absolutamente, y no solo por los clientes, sino por la industria en general. Después de todos estos años, la industria ha cambiado definitivamente en términos de clientes, financiamiento, la percepción de los bancos y el abordaje de los distintos proyectos. Nosotros estamos adaptándonos para seguir siendo líderes en este aspecto.

Pensando en estos cambios y en nuestro rol como actor clave dentro de las ciudades y la industria, ¿crees que existe una nueva oportunidad de relacionamiento entre el sector inmobiliario y la sociedad?

Sí, hoy es cada vez más importante atender a tus públicos y a los grupos de interés con los que te relacionas. En ese sentido, nosotros ya teníamos mucho avanzado antes. Lo que en muchas situaciones puede parecer un deber cívico, nosotros ya lo habíamos comenzado y avanzado en muchos aspectos. Esto es una oportunidad para diferenciarnos del resto. Vamos a ser uno de los jugadores que quedará bien posicionado. El liderazgo y hacer las cosas bien no solo se mide en la cantidad de unidades vendidas, sino en nuestra capacidad de insertarnos en la comunidad y ser un buen vecino.

¿Qué reflexiones y aprendizajes te deja el proceso de integración?

Ha sido un proceso bastante exitoso y creo que la sensación general es positiva. Hoy estamos en una empresa prácticamente integrada en lo administrativo y en el soporte que necesitan tanto la Inmobiliaria como la Constructora. Ahora viene una fase enfocada en la integración de los trabajos y la relación diaria entre la Constructora y la Inmobiliaria. Para ello, seguimos contando con la disposición de los equipos para avanzar. La Constructora también está en un proceso de consolidación, con cambios significativos en su estructura y sistemas. Aunque la exposición al cambio siempre puede generar reticencias, creo que el proceso de integración está afianzado.

¿Y cómo proyectas esta segunda parte del proceso de integración, que podemos definir como una etapa de asentamiento de funciones, particularmente en el sector Constructora?

Tenemos altas expectativas del trabajo que lidera Juan Pablo Grasins, quien ya ha dado pasos importantes en términos administrativos y de planificación. Los primeros frutos de ese plan ya se están viendo, con una obra para un tercero que comenzará en julio y la implementación de sistemas de excelencia.

En términos generales, ¿cuáles son tus expectativas para el segundo semestre?

Lo veo con optimismo. Creo que el segundo semestre será similar al primero, a menos que ocurra algo imprevisto que permita un despegue. Debemos seguir con las pilas puestas, porque, aunque los negocios cada vez cuestan más, debemos ser nosotros quienes llevemos los objetivos de Aitue al siguiente nivel.

Condominio Doña Sofía recibe a futuros propietarios

La tradicional actividad también en replica en Grupo Vive, como parte de un compromiso de acompañamiento a los clientes en las distintas etapas de su proceso de compra. Además, constituye un espacio en que los futuros vecinos pueden conocerse y comenzar a formar lazos. 

Nuevos pilotos cautivan a clientes en Altos del Valle y Plaza Los Canelos

Los pilotos buscan generar algo más que un mero espacio promocional, apuntando a lograr que los visitantes sientan la experiencia de vivir en un proyecto Aitue. Gracias a sus espacios, tendencias y materialidades son habitualmente destacados por nuestros clientes y quienes los visitan.

Clientes disfrutaron y valoraron visitas guiadas

Esta tradicional etapa les permitió a los propietarios recibir información referente al proceso de escrituración, además de recomendaciones y consejos relacionados a la etapa de postventa.

“Es uno de los hitos más relevantes, pues si bien, el acompañamiento está desde que el cliente promesa, muchos de ellos en verde, en esta visita guiada participa todo nuestro equipo y eso le da mucha confianza al cliente”, explicó Ximena Herrera. 

Agregó que en esta oportunidad los futuros propietarios también conocieron a sus vecinos con quienes disfrutaron de un grato momento de conversación y esparcimiento. “A su vez, en esta instancia nos hicimos acompañar por dos entidades bancarias, pues para muchos el proceso de financiamiento es muy complejo, entonces les pedimos asesoría y orientación en materia de créditos hipotecarios para que los clientes se sintieran más tranquilos”, concluyó. 

Programa de coaching ejecutivo fortalece trabajo e integración de equipos

El entusiasmo marcó el cierre del programa formativo integral, dirigido a líderes de inmobiliaria y constructora, una experiencia inédita conducida por el consultor Hernán Pineda, de la empresa HP Group. El programa, que arrancó en septiembre, tuvo como objetivo reforzar las competencias, confianzas y la coordinación de las y los colaboradores que dan vida a la empresa.

El encuentro, al que asistieron líderes de las áreas de post venta, inmobiliaria y construcción de Aitue, también ofreció claves para el desarrollo de habilidades de comunicación, promoviendo así una cultura de equipo.

Félix Vásquez Abarca, subgerente técnico, fue uno de los participantes. En su opinión, este tipo de instancias “tienen un alto valor, ya que el impacto positivo es inmediato en los equipos de trabajo, lo cual es notorio y evidente. A su vez, permiten hacer una pausa para efectuar un scanner de quién soy y cómo interactúo con los demás, lo que permite una oportunidad de mejora, no solo en lo laboral, sino también en lo personal, emocional y espiritual”.

“No quiero dejar de señalar que parte de mi equipo también pudo sumarse a esta actividad. Me señalaron que fue una tremenda oportunidad para conocer más a la familia laboral, mejorar la comunicación y la forma en que se piden las cosas, destacando también que estas instancias permitirán, a la larga, mejorar la eficiencia y productividad de nuestro trabajo”, agregó.

Por su parte, Isabel Fernández Vasselin, subgerente de proyectos, estimó sobre el taller que “fue muy enriquecedor desde el punto de vista personal y en la relación con los integrantes de distintos equipos con los que nos toca interactuar en alguna parte del desarrollo de nuestro trabajo. Me permitió conocer, más que el trabajo del día a día, los objetivos, metas y preocupaciones de los equipos con los que convivimos. Poder conocer y conversar de los temores y preocupaciones del trabajo de los demás permitirá, sin duda, generar mayor empatía, lo que nos llevará a profundizar el desempeño en conjunto”.

“Ciertamente me siento afortunada de haber formado parte del taller, sobre todo porque los cambios positivos en las relaciones entre los equipos se ven, lo que me deja muy contenta y entusiasmada, ya que demuestra la seriedad y compromiso con la que participamos. Ahora nos queda una gran tarea: que lo aprendido y analizado lo pongamos en práctica y, sobre todo, nos preocupemos que perdure en el tiempo”, añadió.

Aitue es parte de importantes encuentros empresariales e inmobiliarios

Nuevamente la compañía fue parte del Encuentro Regional de Empresas (Erede), el principal encuentro empresarial en la región y que consolidó un importante espacio de diálogo público-privado sobre el desarrollo local. En esta oportunidad, cerca de mil personas se reunieron en torno a las exposiciones y diálogos sobre la economía en la región y la macrozona.

Aitue fue parte de las empresas colaboradoras que hicieron posible este evento, donde la compañía además desplegó un stand corporativo donde informó sobre su Propósito y cartera de proyectos.

Con el objetivo de reactivar el sector, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Concepción, impulsó “After Office Inmobiliario 2023”, con una amplia oferta en casas y departamentos disponibles en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. El encuentro se llevó a cabo en Espacio Marina de Talcahuano y reunió a más de 550 personas, quienes pudieron cotizar, conocer opciones de financiamiento y participar de charlas en materia de ahorro y rentabilidad.

Aitue y Grupo Vive estuvieron presente con gran parte de la cartera de proyectos, donde se potenciaron Edificio Rengo 1281, Edificios Altos del Valle y Condominio Doña Sofia.

Nueva empresa auditora ayuda a innovar en reporte de información financiera

A contar de este año, la compañía cuenta con un nuevo auditor de su desempeño contable y financiero. Se trata de EY, Ernst & Young, una de las empresas de servicios corporativos más reputadas a nivel mundial, que destaca por su asesoría en asuntos financieros, legales y de auditoría, entre otros. 

Elías Figueroa, subgerente de Contabilidad, explicó que decidieron un cambio de empresa auditora de la información reportada luego de 15 años porque “la propuesta de EY implicaba una revisión tecnológica, con más análisis de data y eso nos llamó la atención porque se alinea con la innovación que estamos impulsando como compañía. También pasamos a contar con una auditoría continua a lo largo de todo el año y eso nos permite tener una retroalimentación más oportuna”.

Por tratarse de una sociedad anónima cerrada, Aitue no está obligado a entregar información sobre sus resultados. No obstante, explica que “tratamos de aplicar un estándar mayor y comportarnos como una gran empresa en términos de auditoría de información, con un calendario similar al de las grandes sociedades anónimas abiertas del país”.  Esta práctica implica un ejercicio voluntario de transparencia y solidez corporativa, porque “damos confianza y certeza a nuestros resultados y estados financieros. Esa confianza se la podemos dar a nuestros socios, proveedores estratégicos y al mercado en general. Es una señal de que estamos haciendo las cosas bien”. 

Finalmente, destaca que para su equipo -compuesto de cinco contadores- este cambio de auditor implicó un reto que afrontaron de forma favorable. “Es un desafío adicional para el equipo, atender las consultas cuando nos visita el equipo auditor, en paralelo al trabajo cotidiano. Pero nuestra mirada es innovadora, en términos de acceder al uso de las herramientas de la tecnología e información porque queremos que estos procesos sean más eficientes, de modo que asesoría de EY ha sido muy positiva”.

Entérate de los próximos cumpleaños

Comienzan capacitaciones para uso de plataforma Buk

Buk, software integral de gestión de personas que permite administrar procesos internos como asistencia, remuneraciones, provisión de documentos y entrega de informaciones, entre otras tareas propias del desempeño laboral, sigue dando pasos en su proceso de implementación dentro de Aitue.

Tras su anuncio y una serie de acciones para su puesta en marcha, este mes de noviembre comenzaron las primeras rondas de capacitación, que facultarán al personal para su pleno uso y conocimiento.

Loreto Fariña, subgerente del área de personas y administración, señala que el principal beneficio que tendrá Buk para la comunidad Aitue, “es tener mayor autonomía en la gestión de los datos y requerimientos personales, tener su historia de colaborador disponible y, además, contar con una plataforma de comunicaciones interna que permitirá estar más conectados a toda la empresa”.

En esa línea, la responsable de gestión de personas en Aitue subraya las potencialidades de la plataforma. “Buk permitirá atender todas las necesidades de las personas, en un mismo lugar, desde el pago de remuneraciones hasta el proceso de gestión de talentos, acompañando al trabajador y trabajadora dentro de su experiencia en Aitue, además poder mantener una plataforma de comunicación permanente con la organización”.

“El sistema integra los siguientes módulos: remuneraciones, gestión de personas, gestión del desempeño, control de asistencia, firma digital, comunicaciones y encuestas en línea, entre otros”, agrega.

Finalmente, Loreto Fariña remarca que Aitue, en su proceso permanente de modernización e innovación, apuesta por Buk y el desarrollo de un proceso de adecuación con un compromiso de acompañamiento: “Al evaluar distintas alternativas, Buk nos ofrecía una plataforma más en línea con nuestra cultura Aitue, más cercana, amigable e innovadora, y con una buena recomendación de clientes y otras empresas con expertos que, además, acompañan el proceso en forma permanente”.

Un 98% de avance presenta Edificio Refugio New de La Florida

En una comuna tan competitiva en materia inmobiliaria como La Florida, Aitue, se atrevió y construyó con sello propio, Refugio New. El proyecto, emplazado en la Región Metropolita, ya presenta un 98% de avance y será entregado el segundo trimestre de 2024.

¿Qué atributos diferencian a este edificio de los otros 76 proyectos inmobiliarios que hoy se ejecutan en La Florida?

Nuestro nombre lo dice, queremos ser un refugio para nuestros clientes. Esto se refleja en una construcción de baja altura, de sólo 5 pisos, que cuenta con espacios comunes que incluyen piscina, áreas verdes, quincho, sala de eventos, estacionamientos para visitas, bicicleteros, entre otros. Esto, sin duda, permite desarrollar vida familiar y en comunidad. Hay mucho paisajismo en el sector, negocios de barrio y plazas públicas. Nos encontramos emplazados a 10 minutos del metro y el servicio RED pasa por fuera de Refugio New.

¿Cuáles son las características de los departamentos?

Esta es nuestra segunda etapa. La primera etapa fue Refugio Live que contaba con 98 departamentos y ahora Refugio New. Este edificio cuenta con 103 unidades de uno a tres dormitorios. Los comentarios de los clientes son muy positivos y quedan muy sorprendidos con el diseño.

¿Qué virtudes destacarías de tu equipo?

Nuestro equipo también es un sello diferenciador. Brindamos una excelente atención a través de nuestras ejecutivas de ventas. Estamos muy orgullosos de nuestro sello y de la atención que brindamos a nuestros clientes.