Juntos

Edición Junio 2023

Compartir


Rodrigo López:
“Vamos a tener noticias respecto a la apertura de proyectos en mercados nuevos”

  • Un balance positivo, pero marcado por un “optimismo cauteloso” dado el contexto económico por el que atraviesa el país, hace nuestro Gerente General en conversación con “El Piloto”.  

  • “Estamos trabajando en la escrituración más importante de la historia de Aitue y muy entusiasmados con la noticia de la apertura de nuevos proyectos y posiblemente a nuevos mercados. Sin duda estamos desafiados como empresa y equipo humano, pero siempre confío en nuestra capacidad y fuerza que tenemos como equipo para enfrentar nuevas situaciones”, señaló.

¿Cómo ves este primer semestre?

En cuanto a ventas vamos bastante bien con alrededor de un 34% sobre presupuesto, sin embargo, diría que es un “optimismo cauteloso”, porque nos ha ido bien, pero sobre un presupuesto que diseñamos conscientemente de manera bien conservadora. Tenemos un nivel razonable de ventas brutas, pero que ha sido golpeado con más resciliaciones de las que acostumbramos. Por otro lado, el contexto económico o político, aunque ha mejorado respecto al semestre anterior, todavía está cargado de incertidumbre y con un nivel de actividad más bien deprimida. Algo positivo es que los bancos han ido flexibilizando sus posiciones hacia nuestros clientes, por lo tanto, eso es una buena noticia.

Respecto a escritura, se ven algunos retrasos en las obras y recepción de las mismas, lo que nos debe preocupar es que se nos acumularán 9 etapas para escriturar el segundo semestre, con aproximadamente 2,5 millones de UF y más de 740 unidades, lo que claramente implica un tremendo desafío para todos, pero donde debemos acompañar y apoyar especialmente a nuestro DOA y al área de postventa por las entregas.

¿A qué se deben estos retrasos y cómo se ve la segunda parte del año?

Principalmente responde a los últimos efectos que tuvo en la construcción la pandemia. Habíamos visto a finales del año pasado y principios de este año más disponibilidad de mano de obra en obra gruesa y pintura, pero en cuanto a las terminaciones finas había escasez y mucha demanda de constructoras. Hoy ya estamos nivelándonos y están apareciendo más recursos. La esperanza es que con estos proyectos que se reciban en la segunda parte del año podamos remontar el déficit de escrituración, incluso superarlo, porque este año tenemos un número de escrituración muy grande, que es la mayor meta que nos hemos propuesto. Lo difícil es que se nos comprime en seis meses lograr todo esto y se vienen muchos proyectos por recibir, entonces nos vemos enfrentados a una presión grande para poder cumplir el objetivo. Por eso, tenemos que ser súper cautos y trabajar coordinadamente entre las distintas áreas: Operaciones, Comercial, Post Venta, el área Técnica, etc.; tal como lo hemos hecho en otros casos.

¿Qué novedades tendremos?

Es prácticamente un hecho la compra de un terreno en Chiguayante, que sería la continuación de nuestro proyecto “Doña Esperanza”. Estamos también por concretar la compra de un terreno en el centro de Los Ángeles, que sería la continuación de nuestro edificio Freire, seguimos buscando alternativas para reponer proyectos exitosos como Huertos. Por último, aunque todavía hay que pasar algunas fases, esperamos tener noticias respecto a la apertura de proyectos en mercados nuevos.

¿Cuáles son los focos para el segundo semestre?

El foco principal de negocio el segundo semestre será concretar la gran escrituración que tenemos planificada este 2023, y, por otro lado, para seguir mejorando, estamos esperando los resultados de las iniciativas de innovación que se están trabajando en las células. Estamos creando el soporte para ser una empresa innovadora y moderna en términos de sostenibilidad.

Por otro lado, la campaña “Todos Vendemos” seguirá siendo clave para el cumplimiento de los objetivos.Lo que mueve de esta campaña es el trabajo en equipo, que es un valor característico de nuestra compañía. Creo que es una campaña exitosa y es importante que esta iniciativa ´tenga cara´, donde nuestras personas se puedan reconocer en su trabajo para lograrlo.

Este segundo semestre se viene desafiante y difícil, pero no tengo dudas que con la habitual buena voluntad y trabajo en equipo que tenemos vamos a lograr los objetivos. Los invito a seguir poniendo de nuestra parte, con compromiso, pero también siendo cautelosos porque la incertidumbre global todavía no ha terminado.

En junio cumplimos 27 años, ¿cómo ves la siguiente parte del año en esta nueva etapa?

Estamos felices de cumplir un nuevo año y a nosotros en Aitue nos encanta celebrar. Creo que parte importante de vivir nuestra cultura es celebrar los hitos, los logros y las fechas que nos unen como equipo.

En ese sentido, este año, analizamos distintos objetivos y tomamos la decisión de aplazar la fiesta para la segunda parte del año, es decir, en diciembre, que es una fecha que nos acomoda más en cuanto a coordinaciones y otros aspectos, por ejemplo: tenemos mejor clima, calza con una época de cierre y reflexión al terminar un ciclo y, por qué no decirlo, cuando el año llega a su fin estamos todos con un ánimo distinto y más predispuestos a festejar.


Edición Junio 2023

Compartir

Noticias relacionadas


Presidente de Aitue es elegido como “Mejor Empresario 2023” por la CPC Biobío
Leer más
Finco 2023: las claves detrás del éxito
Leer más
Finco 2023: Trabajo en equipo
Leer más
Jornada de Trabajo Área de Construcción
Leer más
Comité Paritario Aitue avanza en su plan de trabajo
Leer más