Innovando
La combinación perfecta entre un departamento y una casa. Así se resume la nueva forma de habitar la ciudad que Inmobiliaria Aitue desarrolló a través de su proyecto Town House Altos del Valle, en Concepción.
Tres plantas, hall de acceso de doble altura, terraza con vista poniente y una amplia distribución de los espacios son algunas de las características que lo vuelven único. Además, está cercano a colegios, supermercados, clínicas, malls, restaurantes y un barrio consolidado en Lomas de San Andrés. Isabel Fernández, subgerenta de Proyectos de Aitue, nos cuenta más sobre esta obra que ya presenta un 76% de avance.
¿Cómo ha sido el proceso de diseño?
Fue un proceso súper desafiante y entretenido a la vez, porque era un proyecto que por primera vez se realizaba en la compañía. La gente cree que es una casa pareada, pero en estructura, instalaciones, en obras, son pequeños edificios horizontales. Cada casa tuvo un movimiento de tierra en particular, pusimos harta tecnología en las aislaciones entre casa y en los cortafuegos.
¿Cuáles son las principales características del diseño?
El diseño tiene el espacio de una casa convencional, pero con características de altura, con patio y terrazas. Tiene hartos elementos que son típicos de departamento como la seguridad, porque todos entran por un solo punto, pero también tiene la espacialidad de una casa. Son 34 townhouse, todos adaptados a la topografía del terreno. Hay algunos con 564 metros cuadrados y otros con 300. Hay para todos los gustos y precios. Estos fluctúan entre las 8.500 y las 12.500 UF.
¿Qué destacarías del proceso de innovación?
La voluntad de todo el equipo de querer aprender, por hacer pruebas. Fue un total aprendizaje para la oficina de arquitectura, porque la receta no estaba en ninguna parte.
¿Qué porcentaje de avance tiene la obra?
Estamos en pleno proceso de desarrollo. Se extendió un poco más de lo previsto por la pandemia, pero actualmente la obra tiene un 76% de avance. Será entregado entre agosto y septiembre de este año. En la misma fecha esperamos iniciar la escrituración.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje?
Aprendimos que como se trata de un proyecto tan particular, es fundamental tener el piloto lo antes posible para mostrarle al cliente la realidad de los modelos, porque pese a todo el material que hicimos: gráfico, videos, cortes, la gente no lograba dimensionar lo rico de los espacios.